6 de Diciembre de 2010
Seminario Fashion Management ISIL: Una noche de Aprendizaje (última parte)
  • Por: Ana de los Angeles López Jiménez
Ya eran más de las 9 p.m., y comenzó la exposición de Gustavo Lento, Profesor de Diseño en el departamento de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad de Palermo. Consultor en imagen y producto, especializado en la investigación de tendencias y en la capacitación de Sense Searchers, tendencias, creatividad y diseño de producto. Desarrolla actividades en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo desde 1995 y participa activamente de la creación de nuevos contenidos y materias en la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil; Imagen y Sonido; Fotografía; Dirección Teatral; y Escenografía y Vestuario. Dirigió la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad de Palermo en varios periodos, siendo el último el ciclo 2003-2004. Creador y editor de Instinto Guapo, blog especializado en diseño, arte, fotografía, arquitectura, tecnología y tendencias emergentes, http://www.instintoguapo.com.
Su conferencia se tituló: “Metodología de investigación de las tendencias, el cazador de tendencias COOLHUNTING, el cazador de EXPERIENCIAS, ‘Universal Sense Searcher’, Tendencia y Latinoamérica”

Gustavo Lento explicó que cool hunter viene a ser un cazador de tendencias/experiencias. Asimismo, se dieron algunas definiciones de tendencia:

  • Sensación reproducida visualmente que se hace cosa.
  • Experiencia social que se hace cotidiano.
  • Dinámica social orientada.
  • Fuerza cultural.
  • Impacto que en sus primeros estadíos casi no lo entendemos.

Por otro lado, la dinámica de la tendencia es así:

  1. cíclica: renovable, aditivia, conmemorativa, simbólica.
  2. lineal: origen definido, cognitiva, infinita, tradición.
  3. puntual; espontánea, efímera, segmentada, tribal.

Estadíos de la tendencia:

  • latente: estadío conceptual, es puro concepto, todavía está en la cabeza, relación con el arte, con las ciencias, con la sociedad.
  • emergente: de a pocos va surgiendo, carácter visual, aparece, segmentado, definido.
  • consolidado: en masa, irruptiva/invasiva, transversalidad, moda. Es aquel control social que ejerce la moda, qué tanto las personas se parecen unas con otras.

Sujetos de la tendencia:

  • Sujetos “T” Tránsito = pegamento social
  • Sujetos “I” Información = banco de datos
  • Sujetos “P” Persuasión = personas con criterio

Extracto de ideas:
Para que algo sea tendencia, debe estar en un contexto especial. Toda conducta depende del contexto social, toda tendencia está sujeta al momento y lugar donde ocurre.
El mensaje de la tendencia debe ser decodificado. Es analógico o simbólico.
Para provocar una tendencia es necesario que exista un sujeto-contexto-mensaje.
La tendencia es la experiencia de 3 dimensiones:
  • cognitiva (lo que sé)
  • perceptiva (lo que siento)
  • representativa (lo que hago)
  • A continuación, adjunto unos slides cuya información habla por sí sola:

  • US2 - Universal Sense Searcher es una metodología de investigación que pone en relevancia la experiencia como foco para la investigación de aquello que domina el consumo y determina nuestras experiencias.

Finalmente, una fotito que me tomaron durante el Vino de Honor junto con los expositores y una fashion blogger, de derecha a izquierda: Gustavo Lento, Catalina Marín, Kristie Arias, Ana López (yo), Ghia Peralta y Laura Sacchi.
¡ME ENCANTÓ, GRACIAS VANE!

Gracias a Ana que con tantas ganas fue y nos contó todo lo que vio y aprendió. Gracias por tomarte la molestia de hacer estos mega posts para mis amados lectores y gracias por leer este blog y escribirme siempre, eres un hit!!!

2 Dimes y Dirés

  1. Ana López Jiménez dice:

    Mil gracias Vane por darme la posibilidad de escribir en tu espacio. Espero se presenten nuevas oportunidades en el futuro.

    Un abrazo fuerte,

    Ana López Jiménez.

  2. Serendipity dice:

    Ana la que está feliz soy yo, ojalá podamos repetirlo pronto. Beso!

Leave a Reply

*
To prove you're a person (not a spam script), type the answer to the math equation shown in the picture. Click on the picture to hear an audio file of the equation.
Click to hear an audio file of the anti-spam equation