
¡Tengo un nuevo proyecto entre manos! Bueno, dos en realidad, Ok, son tres. ¿Se acuerdan de mi amiga Rosalba, la que es una trome de la decoración funcional? Pues bien, la semana pasada nos reunimos en mi depa para ver qué michi hacer con mi escritorio/oficina/depósito/madriguera, que es, verdaderamente, un desastre.
Hemos diseñado unos muebles para ese espacio y no me he resistido a la tentación de remodelar otros más (tengo la cómoda gemela del dormitorio de Valentina, que estaba guardada en las profundidades de un clóset en casa de mi abue que en paz descanse, y como ya se vendió la casa repartimos alguno muebles -mi nuevo juego de sala es el proyecto que me espera en los siguientes meses, también herencia suya- y la cómoda vieja y maltratada volvió a mis manos solamente, para ser renovada otra vez. Quiero fotografiar todo ese proceso y ya les mostraré cómo va quedando.
Mientras tanto, mientras mi escritorio toma forma, hace unos meses les conté que me hice de un aparador viejo que espera en cola para ser renovado también. Ni bien termino con el escritorio paso a la sale de mi abue que debo retapizar y hacerle algunos ajustes para luego seguir con mi aparador.
La idea de cómo quedará este en mi comedor la tengo bastante clara, sé que cosas debo almacenar ahí para liberar la cocina pero lo que no sé bien, honestamente hablando, es cómo decorarlo.
Así que me puse a investigar y saqué varias ideas que espero que te sirvan tanto como a mi. Esto va en realidad para un aparador como para cualquier mesa de apoyo en el comedor. Veamos. Arriba encontramos a simetría perfecta. Dos lámparas grandotas colocadas exactamente en las esquinas del aparador y un espejo -que más que nada es una obra de arte- al centro. Esto es lindo, bello y precioso para un comedor tradicional, clásico.
Veo que para darle vida a estos muebles, se busca utilizar elementos como lámparas, candelabros, jarrones, floreros y esculturas que se acompañan con espejos y cuadros. Abajo, dos candelabros colocados también de forma muy simétrica, con una pieza central y tres espejos de fondo, como ves, todo de forma muy proporcional, todo muy armónico.
En este otro, dos jarrones a los extremos, un cuadro al centro.
Dos lámparas, una vinera y un espejo.
Otra forma de buscar la simetría es, como en este caso, colocando objetos en fila. Así, tenemos dos lámparas importantes a los lados y tres floreros al centro, en fila india.
No es que yo sea la más rebelde de todas pero la perfección a veces me asusta, me aleja, así que este es buen punto medio para mi, con dos candelabros a los lados, un florero en otro material al centro, y algunos adornos también. Acá hay balance pero no lo siento tan de revista, me gusta.
Y este también. Mira como ahora vamos dejando la simetría de lado para colocar una pieza importante a un extremo, en este caso ese candelabro gigante, para darle balance con un conglomerado de elementos al otro extremo: Libros, dos velitas, una adorno y una flor.
Acá han buscando también el balance pero sin irse por la repetición de elementos. Un buen florero a un lado con unas vasijas de plata y unas hermosas velas en candelabros del mismo material a un extremo. Ese espejo del centro está bonito bonito.
Fórmula que se repite: Florero a un lado, candelabro al otro, espejo al centro.
Acá la cosa se pone aún más divertida. A un extremo del ring, dos adornos y una lámpara que casi casi parece una obra de arte. Al otro extremo, un juego de velas y una fuente con hermosas botellas. Al centro -bueno, casi al centro- un cuadro.
O así, esto está muy lindo también. Me gusta mucho eso de incluir libros en la decoración.
Y como no tiene que ser todo un aparador perfecto, acá un mueble tipo Ikea (que los venden en Villa el Salvador o en Ripley y Saga) donde se guardan vajillas y vasos y arriba, un mini bar a un lado mientras al otro vemos flores y velas.
Y esto, mira que este no es un aparador en todo el sentido de la palabra, este mueble podría ser una cómoda o un tocador remodelado, pero mira qué lindo les quedó. Acá si que usaron varios elementos: lámparas, velas, flores, adornos y hasta podría meterle un libro, todo aguanta, todo.Sé que en estas épocas modernas, las familias nuevas no solemos comprar juegos de comedores completos como lo hacían antes, con vitrinas, mesas, 8 sillas, aparadores y hasta mini bar. Muchas veces hoy, por temas de espacio y presupuesto, sólo compramos mesas y sillas y dejamos de lado este tipo de muebles que de verdad, liberan mucho espacio en la cocina y son sumamente útiles. Algunos un poco más grande, otros un poco más chicos, improvisados o adaptados, no importa, lo que importa es darle solución a nuestros temas de espacio que si algo he aprendido de mi amiga Rosalba, es que no existe departamento pequeño si no mal organizado (o algo así)
¡Un beso y linda semana para todos!
Lindas ideas!
No soy muy antigua, pero en mi comedor tengo mesa de 3.10m, 10 sillas, aparador y bar vitrina….. pero aún así siento que me faltan cosas. Creo que con lámparas, candelabros, etc. la hago.
Te mandaré fotos cuando remodele mi comedor….. claro que también está en cola, jeje
Hola Vanessa:
Por favor, podría contactarme con tu amiga la decoradora funcional?
También tengo unos muebles que podría y me encantaría renovar.
Espero se pueda.
Saludos,
Katy
gracias Vanessa un post muy interesante y la verdad nos ahorras el trabajo de ver la usanza en los comedores y la busqueda… gracias
He comprado una mesa de comedor de 1,50 y un aparador de 1,80. Tengo dudas si poner un espejo y si me lo recomiendas dime de qué medida. Mi salón comedor es muy estrecho y pienso que le daria algo de profundidad