Filosofía de Vida (desde el punto de vista de una mujer)

Escrito por: Vanessa
la mirada de vogue

Chequeando la vez pasada “La Mirada de Vogue”, un libro que recorre más de 100 años en publicidad de moda (todo un espectáculo), encontré las fabulosas campañas de publicidad de los almacenes “Palacio de Hierro”, las mismas que hacen referencia a divertidísimas máximas de vidas y frases que las mujeres siempre tenemos dando vueltas en la cabeza pero que ni una tomografía jamás podrán revelar (*nota mental, me está doliendo mucho la cabeza nuevamente, creo que encesito hacerme mi control urgente).

Este resumen no es más que un clarísimo insight a la mente femenina, son frases/pesadilla fuera del alcance de los hombres, somos nosotras todas reinas y regias en algun momento de nuestras vidas.

  • Sólo una buena esposa evita ir mucho de compras.
  • Un psicoanalista nunca entenderá el poder curativo de un vestido nuevo.
  • Hay dos cosas que una mujer no puede evitar: Llorar y comprar zapatos.
  • A las mujeres siempre nos sobran kilos y nos falta ropa.
  • Una frase separa a la niña de la mujer: “No tengo nada que ponerme”.
  • El problema no es que me quede bien o mal, sino que ya me lo vieron.
  • Ningún hombre conoce la respuesta correcta a: Me quieres??? y Cómo me veo???
  • Si preguntas mi talla, preferiría contestar mi edad.
  • Si las medias supieran la angustia que nos causan cuando se van, quizá regresarían.
  • La ropa cubre lo que eres y descubre lo que quieres ser (y esto me sonó a comercial de Esika).
  • Ninguna mujer sabe lo que quiere hasta que se lo ve puesto a otra.
  • Ni un hada madrina te saca de tantos problemas como un vestido negro.
  • Llorar nunca falla.
  • No lo olvides: Lo tuyo es mío, y lo mío es mío. (galán, APUNTA!)
  • Hay veces que no me soporto ni a mi misma.
  • La envidia es un sentimiento hermoso siempre y cuando yo lo provoque.
  • La grandeza de una marca se mide por el número de miradas que atrapa.

Y con el respeto que se merece usted amigo varón, si leyera estas frases cada mañana al despertarse, tal vez la convivencia sería mucho más saludable :)

17

Comentarios

  1. dmoOn

    Jajajajajaja a mi me encanta “Ninguna mujer sabe lo que quiere hasta que se lo ve puesto a otra” Me ha pasado N veces (la ultima con tu posts de los vestidos de Magnolia)

    Reply
  2. miguel

    Y su final : SOY TODA PALACIO!

    Gran campaña. Conocía algunos motivos, pero acá hay más grandes verdades.
    Indiscutiblemente el universo femenino tiene mucho de donde aprender e inspirarse. Siempre digo - yo ya claudiqué, lo mejor es que ellas se queden con el mundo. Y como me dijo uno de mis tres maestros : aprenderás más de la vida compartiendo vivencias con mujeres que con hombres. Y claro, me hizo amigo de las mejores chicas, aprendí mucho más que cultura de carros, fútbol y culos. Agradezco la sensibilidad ofrecida en cada cita, en cada historia y en cada beso.
    Soy feminista y lesbiano declarado y este tipo de ejecuciones en comunicación simplemente resultan ser geniales delicias.

    Gracias por visitarme, estás haciendo un magnífico trabajo.
    Por cierto, este tipo de campañas merecen más de un post corto como este.

    besos y éxito.

    M.

    Reply
  3. jocho

    mi favorita: Si preguntas mi talla, preferiría contestar mi edad.
    la peor: No lo olvides: Lo tuyo es mío, y lo mío es mío.… soy demasiado egoista jajajaja por eso no tengo flaca xD

    salud!

    Reply
  4. Reivajss

    es verdad… delgada o no.. a todas las mujeres hablan de sus kilos de más, y por mas ropa que tengan le falta.. creo que eso sale derivado de el “El problema no es que me quede bien o mal, sino que ya me lo vieron.” jajaaj geniales!

    Reply
  5. Lemon Guy|

    Frases celebres jejeje no hay duda y muchas d ellas las siento tan mías jajaja pucha no hay duda q los gays tenemos una sensibilidad casi femenina jojojo, “S” donde conseguiste el libro? lo compraste aquí? debe ser un alucine y lo quiero!!! podrías scanearte algunas hojitas jejeje besos!

    Reply
  6. Elmo Nofeo

    1
    El casarse sólo cambia los gastos de las salidas por los gastos de la casa.

    2
    En general, un psicoanalista es un gay frustrado que se niega a reconocer que le gustan los vestidos.

    3
    Lo de llorar se entiende porque ellas nacen con los lagrimales en automático, pero comprar zapatos ¿para qué?.

    4
    Muy cierto, no hay forma de hacerles pensar lo contrario.

    5
    En el fondo una mujer siempre es una niña aunque se vista de tentación.

    6
    ¿Qué de malo tiene repetir el vestuario?
    Jaime Bayli usa el mismo traje y la misma corbata desde que empezo con El Francotirador y no por eso deja de verse bien.

    7
    Respuestas que todo hombre debe interiorizar y que nunca fallan “Si”, “Bien”, “Claro”, “¿Qué hora es?”

    8
    No es de caballeros preguntar la edad.

    9
    Medias, accesorio incómodo y desesperante del que se puede prescindir con una buena depilación.

    10
    Una mujer admirada es resultado de un buen maquillaje y un buen gusto al vestir.

    11
    La peor enemiga de una mujer es otra mujer.

    12
    Lo mismo ocurre al encontrarse sin vestido y con un negro.

    13
    Una vez casados, el llanto ya no tiene el mismo efecto que de enamorados y pasa a tener la misma importancia que un estornudo, no se puede ignorar pero tampoco es para preocuparse.

    14
    Eso suena a “el sueldo del hombre es para los dos, el sueldo de la mujer es sólo para ella”.

    15
    Para eso se inventó el fútbol, permite ignorar el mundo que nos rodea por espacio de 90 minutos.

    16
    La envidia es parte de la carga de malicia con la que nace una mujer, cuyo mejor ejemplo es la Chilindrina.

    17
    Para un hombre, una buena marca se mide por la cantidad de veces que se puede utilizar.

    Reply
  7. nn

    Qué genial eres!! acabo de descubrir tu Blog!! y me encanta.
    Estoy inaugurando mi vida de soltera a los 30 y me he propuesto firmemente acabar con las burlas de mis amigas por mi mal gusto para la ropa. O más que mal gusto, mi nula creatividad (mi closet: gris gris gris negro. Beige beige, rosado rosado y UN polo naranja, horror, tooodo color entero, además), así que adoptaré tu Blog. He hecho algunas incursiones en Nitro y Estereofónica con bastante temor, pero este verano planeo des-asustarme.

    Reply
  8. melissa

    una buena esposa evita comprar mucho y el problema no es que me quede bien o mal, sino que ya me lo vieron, asi como Ningún hombre conoce la respuesta correcta a: Me quieres??? y Cómo me veo??? jajaja mi esposo no me entiende

    Reply
  9. MeLi

    Pues a mí me encantaron TODAS las frases! Es más, estoy a punto de enviarles el link a todas mis amigas para alegrarles el día, jejeje!!!
    Mi favorita es: Hay dos cosas que una mujer no puede evitar: Llorar y comprar zapatos. Aunque yo cambiaría zapatos por ropa en general!

    Besos!

    Reply
  10. ARTURO KORTAZAR AZPILIKUETA MARTIKORENA

    Quiero que entiendas que lo esencial es lo que no se puede observar, lo que muchas veces no se puede tocar, como el amor, la compañía, la complicidad, las disponibilidad, la ayuda desinteresada, la ternura…. El saber que te necesitan y eres útil a los que te quieren, e incluso a los que has ayudado y ni siquiera se han enterado de que lo has hecho. Eso es el reflejo máximo del amor. Te envío un pequeño ejemplo de un relato en el que te explico claramente esto que te estoy diciendo, creo que te va a gustar:
    “Un profesor de Instituto de enseñanza media cuando estaba explicando a sus alumnos la clase de filosofía en el bachillerato, sin decir palabra alguna, cogió un recipiente grande de cristal transparente y comenzó a llenarlo con pelotas de ping-pong, los alumnos se echaron a reír por la ocurrencia y pensaron que se había vuelto loco, no entendían el motivo. Después de meterlas todas, preguntó a los estudiantes si la vasija estaba completamente llena. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí, que no cabía ninguna pelota más. Posteriormente el profesor cogió una caja llena de perdigones de plomo y los vació dentro del recipiente. Estos llenaron los espacios intersticiales vacíos que quedaban entre las pelotas de ping-pong.
    Entonces el educador volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bol amplio de cristal transparente ahora estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después el profesor cogió una caja con sal fina de mesa y la vació dentro del vasija. Por supuesto que la sal de mesa rellenó todos los espacios vacíos dejados por los perdigones y las pelotas de ping pong, por no estar muy compactados, entonces el maestro volvió a preguntar de nuevo si el recipiente ya estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime, que ahora si lo estaba sin ninguna duda. El enseñante se echó a reír, y rápidamente añadió dos tazas de té al contenido del depósito y efectivamente, el fluido líquido llenó todos los espacios vacíos que dejó la sal de mesa, entre sí porque no estaba muy compactado el resto, ni la pudo disolver porque así dejo más espacio para las demás cosas. Los estudiantes rieron por la rareza, y se preguntaban que qué cosa más rara estaba enseñando.
    Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo a sus alumnos, quería que se dieran cuenta ustedes, que este receptáculo representa las vidas de las persona. Las pelotas de ping pong son las cosas trascendentales, como nuestra pareja, la familia, los hijos, la salud, los amigos, la lectura, el amor, cosas que nos apasionan. Son actividades que aunque perdiéramos todo lo demás y nada más nos quedasen estas, nuestras vidas aún estarían llenas todavía, y tendría sentido sin sentirnos desdichados. Son las cosas que si las tenemos, consideramos que hemos tenido éxito en la vida. Como sentir esas sensaciones que se poseen cuando se consigue lo que se desea profundamente. Los balines redondos son las otras cosas que también nos conciernen y que son importantes porque son fundentales para una vida completamente plena, como el trabajo gratificante, decorar la casa, el coche más potente, y los bienes materiales de larga duración. La sal de mesa, son el resto de las pequeñas cosas, como el ocio, los entretenimientos, acumular dinero, el coleccionismo, chatear por Internet, los juegos de la consola de play Station, los espectáculos deportivos y taurinos, las distracciones… Si primero pusiéramos la sal fina de mesa en el bote, no cabría nada más, no habría espacio para las cosas esenciales, para los balines esféricos, ni para las pelotas de ping pong… Si utilizáramos únicamente todo el nuestro tiempo y energía en las cosas nimias, no tendríamos nunca posibilidades de realizar las cosas realmente importantes. Es fundamental prestar atención preferentemente a las cosas que son cruciales para nuestra felicidad. Como tener detalles con nuestra pareja estando pendientes de ella, jugar con nuestros hijos cuando son pequeños viéndoles crecer, concediéndonos tiempo para cuidarnos nuestra salud e ir al médico, compartir una velada con nuestra pareja yendo cenar a un lugar encantador, practicar el deporte que nos guste junto a los nuestros, o proceder a actuar habitualmente con nuestra afición favorita. Siempre habrá tiempo para las cosas accesorias que son también importantes, como limpiar el coche, arreglar las persianas de la casa, dar una manita de pintura a algo, concurrir a un espectáculo deportivo importante, presenciar una corrida de toros al que le guste, ver un musical, o solucionar otras cosas que pueden esperar. Hay que ocuparse primero de las pelotas de ping pong, de las cosas que realmente nos importan. Tenemos que establecer nuestras primacías, planificar las prioridades, el resto es sólo sal de cocinar. Uno de los estudiantes alzó la mano y le preguntó al profesor, que qué representaba las tazas de té. El profesor sonrío y le dijo, me gusta que me hagas esta pregunta. Tomar un té es una metáfora que significa ayudar a alguien que lo necesita, como una acción desinteresada por puro amor, como colaboradores de una de las muchas organizaciones no gubernamental ONG’s, o mucho mejor sin intermediarios a titulo personal a cualquiera que lo necesite. Al echar en el recipiente las tazas de té, disolvemos la sal fina y dejamos más hueco para otras cosas importantes, agrandamos nuestro tiempo disponible. Ayudando a los demás creamos más espacio que antes no existía, alargamos nuestra capacidad de desarrollar cosas que aparentemente no teníamos. Lo mismo sucede con la vida, hay que dar prioridades para las cosas que valen, no ensimismarnos tanto por lo material y las apariencias, que nos conduzca al final a que nos sintamos siempre vacíos, como si nos faltara algo, solos y sin nadie. Es para demostrar que aunque nuestra vida nos parezca totalmente llena y feliz, y que contamos con todo lo imprescindible, siempre hay lugar para tomar dos tazas de té con alguien a quién estimamos o ni siquiera conocemos, pero que necesita de nuestra compañía para ser escuchado y comprendido. No es la razón únicamente la causa por la que tomamos nuestras decisiones, sino los sentimientos, cuando nos decidimos ayudar a alguien son las emociones las que nos ponen en marcha para ello, nos suscitan sentirnos mejor. Nunca deberíamos decir que no podemos, que no tenemos tiempo para compartir con alguien a quien precisa unos instantes hablando, aunque sea charlar por Internet con personas con graves problemas mentales y con fuertes depresiones y que están solas y necesitan a alguien que les comprenda para desahogarse. Nunca es una pérdida de tiempo. Podemos ayudarlas y evitar que alguna persona que se encuentra mal llegue a quitarse la vida, porque el tiempo que perdemos así es irrecuperable en realidad lo ganamos. No hay nada más reconfortante que compartir la vida con alguien que está solo y si le damos un rato de felicidad, cariño y comprensión bien venido sea. Porque siempre nos pasamos la vida poniendo excusas para relacionarnos con personas que no nos interesan, que si no tiene la misma situación social, que si no ganan lo mismo, que si no tienen nuestra misma edad, que si no tienen la misma categoría, que si tienes tales defectos. Nos perdemos en ello la posibilidad de aprender muchas cosas. Ni el dinero, ni la posición social, ni los orígenes, ni el trabajo, ni la categoría, puede igualar algo como tener a nuestro lado alguien al que podemos ayudar. Ayudando a alguien que lo necesita, es como si nuestra vida fuera más completa y nos diera tiempo a desarrollar más cosas, por eso la metáfora de la disolución de la sal fina por el té caliente.

    ARTURO KORTÁZAR AZPILIKUETA MARTIKORENA

    Reply

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Usted puede utilizar las etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>