
¡Buenos días! Después de muchas lunas, POR FIN estamos de vuelta en el blog con un nuevo “Teach me one thing” aka TMOT (recuerdan el anterior, el pan más fácil de hacer en casa con el súper trome chef panadero Renato Peralta?). “Teach me one thing” es la sección donde invitamos a distintos profesionales -cada uno en su rubro- a que compartan con nosotros algo, que nos enseñen un poquitín de su arte para que desde casa podamos ponerlo en práctica.
Hoy, nos reunimos con nuestro amigo y master of the flowers, Rafael Flores, Director Creativo de La Florentina - creadores de los arreglos de flores más especiales y hermosos que hay- para que nos enseñe cómo hacer un arreglo floral navideño súper pro en casa. Y tengo que decir que para alguien con manos poco habilidosas como las mías, esta no es ninguna misión imposible, sólo se necesita paciencia, ganas y un poco de guía, así que…¿están listas?, tomen nota de los materiales y del paso a paso, acá les contamos todo!
- Base baja (10 cm de alto máximo)
- Espuma floral
- Tijeras de podar
- Cinta floral
- Ornamentos navideños (bolas, lazos, piñas, etc)
- Flores secas (las que se desee, con colores navideños)
- Rosas blancas
- Rosas rojas
- Hojas de eucalipto
- Hojas de pino
- Hojas de ciprés
- Hojas de coprosma
- Salix (ramas pequeñas)
1.- Mise en place
Limpiar las flores quitando los pétalos arañados y sucios de las rosas y las hojas de los tallos. Añadir una pequeña extensión de palitos de bambú a los ornamentos que acompañarán nuestro arreglo floral, ayudándose de la cinta floral (como se muestra en la foto). Mientras, hidrata la espuma floral en un recipiente lleno de agua sin sumergirla. Limpia los tallos del follaje (hojas que compondrán el arreglo floral).
2. Creación del arreglo floral
- Introduce la espuma floral hidratada en la base que hayan escogido.
- Introduce tres tallos de rosas (que son las flores principales) en el centro de la espuma. Luego agregarás cuatro tallos más en los cuatro ángulos, ya que nuestro diseño tendrá 360 grados; de manera que empecemos a planear la volumetría (atención a esta palabra!), considerando el alto necesario (en caso de centros de mesa de comedor, máximo 35cm para que puedas ver a la persona que tienes al frente). Las rosas nos darán la pauta del alto, ancho y profundidad del diseño floral. (es recomendable agruparlas en número impares, para no crear la sensación de perfecta simetría).
- Siempre cortar las flores en diagonal, estoy ayuda con la hidratación.
Mira bien, hay tres rosas rojas al centro casi casi en fila y luego, insertadas diagonalmente, hay uno rosa apuntado en cada dirección, en cada uno de los lados de la base.
Luego, escoge una de los “espacios” que has creado y vas a insertar tres rosas blancas. Así.
- Así se ven los grupos de 3. Luego, encima de cada una de estas rosas rojas que has puesto de forma vertical u horizontal vas a colocar un poco de poco de follaje.
- Pinchar los tallos del follaje (hojas de ciprés, pino y coprosma), de manera que acompañen las flores puestas anteriormente, al mismo tiempo éstas nos sirven para ocultar la espuma floral; es necesario dejar espacios disponibles para ubicar los ornamentos que se han trabajado previamente con la extensión de bambú. Ten en cuenta que las hojas deben verse muy naturales, como si estuvieras creciendo en el campo, el secreto es dejar diversos tamaños.
- Ahora ubica los ornamentos como más te guste, lo recomendable es juntar tres esferas navideñas, (si se usan), ya que este número aporta mucha estética visual en los elementos florales, las piñas se recomiendan colocar entre las hojas de pino y el lazo para el lado más visible de la mesa.
Como ves, las tres rosas rojas agrupadas están casi de lado con las tres bolas rojas (una es brillante, la otra opaca y la otra escarchada), para que al otro lado del arreglo coloques un gran lazo y juegues salpicando después detalles como las piñas, otra rosa blanca por allá, alguna otra flor roja más allá, y así.
- Coloca al final las flores secas, para aportar “luminosidad” al arreglo. Lo recomendable es poner pocas, ya que no queremos quitar el protagonismo a las rosas,
Las flores frescas pueden tener una duración de hasta una semana, es aconsejable tenerlas lejos de la luz del sol directa y de corrientes de aire que puedan secar los pétalos de las flores. La espuma floral se puede hidratar pasado un día. Los ornamentos se pueden reciclar las veces que sean necesarios para crear otros elementos con combinaciones divertidas.
Pónganlo en práctica y nos cuentan qué tal les fue. Muchas gracias por tu tiempo Rafael, ¡te pasaste!
Vane muchísimas gracias por compartir, y a Rafael por ser tan generoso compartiendo sus conocimientos. Lo pondré en practica para esta navidad.
Esta lindo, cual cual seria una alternativa a las rosas, lo siento pero no me gustan, de hecho cuando me case no hubo ni una todo fue hortencias y astromelias